MAÍZ ECOLÓGICO, BARATO Y DE CALIDAD
Si eres un buen amante de las palomitas, sabrás que la calidad del maíz influye (y mucho) en el sabor, la textura y el olor de las palomitas. Para preparar unas palomitas perfectas es imprescindible partir de una buena materia prima.
Hemos seleccionado los tres mejores productos de maíz para palomitas en función de su precio, su procedencia y si es apto para vegeterianos, veganos y alérgicos. Es importante recalcar que los tres que hemos seleccionado son ecológicos, es decir, no es maíz transgénico o modificado genéticamente. Os dejamos con la tabla comparativa:
🏅 Comparativa de los cuatro mejores maíz para palomitas
Marca | ORGUMÉ | BIONSAN | BIOJOY |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() |
![]() |
![]() |
Precio | |||
Ecológico (sin OGM) | ✅ | ✅ | ✅ |
Opiniones | +2350 opiniones | +750 opiniones | +230 opiniones |
Preguntas | 37 preguntas respondidas | +14 preguntas respondidas | – |
Peso | 6 packs de 400gr. (2.4kg) | 500 gramos | 2kg |
Apto para veganos | ✅ | ✅ | ✅ |
Alérgenos | Puede contener trazas de nueces, soja, altramuces y sésamo | Puede contener trazas de gluten, sésamo, soja y frutos secos | El fabricante no indica nada al respecto |
Envío | ![]() |
![]() |
![]() |
Información |
¿Qué vas a encontrar aquí?
Catálogo completo de maíz para palomitas

Información nutricional del maíz
El maíz es un alimento que por sus propiedades es muy completo y saludable, ya que contiene muchas vitaminas y minerales. Su consumo es recomendado por la Organización Mundial de la Salud, y los últimos estudios científicos demuestran que el consumo regular de maíz disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y la obesidad, y además de mejorar la salud digestiva.
- Valor energético: 363 calorías
- Gradas: 4,7 gramos
- …de los cuales ácidos grasos saturados: 0,8 gramos
- Hidratos de carbono: 67 gramos
- …de los cuales azúcares: 5,4 gramos
- Proteína: 9,4 gramos
- Sal: 0,09 gramos
- Fibra alimentaria: 7,3 gramos
Beneficios del maíz
Además, contiene vitaminas como la Vitamina B1 (0,3mg), B3 (8,3mg), B5 (1,6mg), B6 (1,1mg) y E (0,4MG) entre otras, y minerales como Calcio (25mg), Hierro (2,6mg), Magnesio (149mg), Fósforo (244mg), Potasio (775mg) y Zinc (3,1mg).
Debido a su alto contenido en almidón, es un buen alimento para saciar el hambre, ya que calman el hambre sin necesidad de acudir a otros alimentos con un aporte calórico mucho más alto, con más grasas o menos saludable. Por lo tanto, aunque el maíz tiene fama de engordar, lo cierto es que puede ser un muy buen aliado para perder peso o para mantenerse en forma.
También es un alimento muy interesante para los celiacos o los intolerantes al gluten. El maíz seco o dulce se puede utilizar en multitud de platos, y con la harina de maíz se pueden elaborar panes, galletas, y otras preparaciones.
Por qué explota el maíz al hacer palomitas
La ciencia detrás de las palomitas es muy interesante. Cuando los granos se calientan en el palomitero, la pequeña cantidad de agua que contienen se convierte en vapor, que es forzado por encima de su punto de ebullición por el entorno presurizado creado por la cáscara. El calor a presión hace que el almidón duro se gelatinice y pase de ser duro como una roca a muy maleable.
A medida que los granos se van calentando, la presión acaba superando la resistencia de la cáscara exterior y ésta se agrieta. El vapor presurizado en los granos se expande rápidamente, haciendo que el almidón gelatinizado se hinche. Cuando el vapor se escapa, la temperatura del almidón desciende rápidamente y vuelve a ser sólido. El resultado es una deliciosa y esponjosa palomita de maíz.
Deja una respuesta